Lo primero, es asegurarse que realmente te han denunciado, ya que en ocasiones se da el caso que se nos “amenazan” con denunciar y finalmente no se llegue a presentar dicha denuncia.
A continuación, vamos a ir explicando de manera fácil los pasos para saber si te han denunciado que debes hacer.
¿Cómo saber si me han denunciado?
Ante una denuncia no siempre el denunciado es inmediatamente conocedor de la misma, en algunos casos como por ejemplo en una denuncia por violencia de género, el denunciado se enterará realmente rápido.
Si quieres quedarte tranquilo y saber si te han denunciado, si existe algún procedimiento en tu contra, basta con que vayas con tu DNI a las oficinas de información de los juzgados y allí solicitar un listado de todos aquellos procedimientos en los que has sido parte, o lo estás siendo, o si existe algo en tu contra.
¿Qué hacer cuándo te denuncian?
Ahora que ya has comprobado que efectivamente te han denunciado, debes saber que serás llamado a declarar como investigado cuando exista un número de procedimiento en un juzgado concreto.
Si sabes de qué se trata, puedes iniciar tu defensa denunciando a quien te había denunciado si tienes motivos y, hasta el momento, no lo habías hecho todavía. Es una situación de agresiones recíprocas en que una de las partes decide no denunciar hasta que se entera de que el otro sí ha denunciado.
Me ha llegado una citación judicial
Si te has enterado que has sido denunciado porque te ha llegado una citación judicial por correo, lo mejor que puedes hacer y nuestro consejo como tu abogado en Getafe es que te pongas en contacto con un abogado para saber de qué se trata exactamente esa citación judicial y para saber a qué atenerte.
Me denuncian por Delito leve.
Si te han denunciado por un “Delito leve”, lo primero que debes tener en cuenta es que en los Delitos Leves no hay instrucción propiamente dicha, es decir, que el día que te citen tendrá lugar el juicio, tendrás que asistir al juzgado con las pruebas que necesites para tu defensa o acusación, (documentos, testigos, etc).
¿Qué son “Diligencias Previas”?
Si en la citación del juzgado que has recibido aparare “Diligencias Previas” o lo que es lo mismo “Procedimiento Abreviado”, quiere decir que se están iniciando las averiguaciones sobre los hechos por los que has sido denunciado y determinar si son constitutivos de delito. En este caso debes asistir con abogado ineludiblemente a declarar como investigado. Tendrás que dar tu versión de los hechos, asistido y previamente asesorado por tu abogado. En caso que no te presentes en el juzgado tal como se te indica en la citación, se dará la orden de busca y captura porque dictarán una orden de detención contra ti.
¿Quién me juzgará?
Las diligencias previas, es la fase de instrucción del procedimiento abreviado, lo que quiere decir de manera resumida, es el procedimiento para aquellos delitos cuya pena es inferior a 9 años. Una vez terminada la instrucción, será el Juzgado de lo Penal el órgano que se encargará de juzgar.
Si dice “Sumario”
Para el sumario, continuamos con el procedimiento abreviado anterior pero en este caso se trata aquí de delitos con penas de más de 9 años de prisión, y una vez terminada la instrucción el órgano que finalmente juzgará será la Audiencia Provincial por norma general.
Me han citado en el Juzgado de lo Penal.
Si has sido denunciado y recibes una notificación del Juzgado de lo Penal o Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial,
esta citación es para el juicio por delito, lo que significa que ya ha terminado la instrucción.
Abogado con consultas gratuitas en Getafe.
Si te han denunciado no dudes en ponerte en contacto de manera gratuita con Mare Aura tu abogado en Getafe y te ayudaremos.
Buenas.
El otro día me llamó la guardia civil y me dijo que me habían denunciado. Les pregunté quién y se negaron, así como a decirme de qué se trataba. Me dijeron que tenía que ir al cuartelillo para notificármela, y que no era seria la denuncia….Les comenté que ya iría al juzgado a declarar cuando me llamara y dijeron que no, que tenía que ir e identificarme.No he ido.
Dos días después, me entero por el albañil de la casa de al lado, que está en reformas, que había ido la guardia civil a mi casa y que pusieron en funcionamiento la sirena y que me llamaban por megafonía cuando llegaron a mi domicilio, ya que estaba ausente. Esto es indignante. Ni que fuese un delincuente…Puedo denunciarles? Debo ir a identificarme a la guardia civil y/o al juzgado? Espero la denuncia por correo postal? Gracias por su atención.
Buenas tardes, el procedimiento habitual cuando se interpone una denuncia JAMÁS pasa por notificar dicha denuncia al denunciado. Entiendo que es una estratagema de la Guardia Civil para convencerte en ir al Cuartel, y allí hacerte preguntas sin tu abogado o preguntarte por la denuncia para comenzar con las pesquisas. Saludos.
Hola mi vecina dice que me denunció quería saber cuánto se tarda en recibir una denuncia por lo penal gracias
Gracias por tu pregunta. Para empezar la credibilidad que tienen los vecinos en caso de, ¡Te he denunciado! es muy baja. El tiempo que se tarda en recibir una citación para declarar, una vez se ha presentado una denuncia en contra de uno, es muy variable y depende de muchos factores. Por ejemplo, depende de si se ha presentado ante la Policía Nacional, Guardia Civil o ante el Juzgado de Guardia, depende de a qué Juzgado se le reparta la denuncia, depende de la carga de trabajo de dicho juzgado, depende de lo eficiente que sea el funcionario al que le toque tu expediente. Con todo esto es imposible hacer una predicción de cuánto tiempo tardarás en recibir una citación.
Buenas tardes, me han denunciado por robo y abuso de confianza, cuando la persona que denunció hace uso de drogas. Que puedo hacer?
Gracias por tu pregunta, no todas las denuncias que se presentan son tramitadas por el Juzgado de Instrucción, muchas se archivan por no haber indicios de delito o bien por no ser posible conocer la identidad del infractor. Por lo tanto en tu caso, no cabe más que esperar a que te llegue una notificación del juzgado para tomarte declaración, en cuyo caso deberás acudir con abogado obligatoriamente. Si por el contrario, no te llega ninguna notificación del Juzgado, se entiende que no hay nada contra ti.
Me dirigí a la dependencia de la fiscalia y pregunte si tenia alguna denuncia vigente.y me dijeron que tenia denuncia por robo.Que tendría que hacer en mi caso,ya que no recibí ninguna citación.
Gracias por tu pregunta. Como bien dices hasta que no recibas ninguna citación no puedes hacer nada, porque no vas a tener acceso a las actuaciones, es decir, a la denuncia o bien al resto de diligencias de investigación que se hayan realizado.
Buenos días, me han citado a un juicio x delito leve de lesiones. Para defenderme puedo leer la denuncia que me elevaron? Muchas gracias de antemano
Muchas gracias por contactarnos. Según la Ley de Enjuciamiento Criminal, junto con la citación para el juicio por delito leve, le tiene que venir copia de la denuncia o un resumen de los hechos de los que se le acusa para así poder preparar su defensa. Si no se dan ninguno de estos dos requisitos, usted puede pedir la nulidad del juicio a celebrar por generar indefensión en su persona.