91 681 96 43 abogados@mareaura.com

Si eres extranjero en España o conoces a alguien que lo sea, este artículo te interesa. Con la aprobación del Real Decreto 1155/2024, entrarán en vigor importantes cambios en el reglamento de extranjería a partir del 20 de mayo de 2025. Estos cambios buscan facilitar ciertos trámites y redefinir categorías clave, como el arraigo social, laboral y familiar. ¿Sabías que ahora es posible acceder al arraigo sin contrato de trabajo? ¿O que se ha creado un nuevo tipo de arraigo de segunda oportunidad?. Si quieres conocer todos los detalles y cómo te afectan, ¡sigue leyendo y mantente informado!

¿Cómo puede ayudarte una gestoría Getafe con las nuevas residencias temporales por arraigo?

El nuevo reglamento de extranjería ha introducido cambios importantes en las residencias temporales por arraigo, facilitando el acceso en muchos casos, pero también incorporando nuevos matices que pueden generar confusión. Una gestoría en Getafe te ayudará a identificar cuál es la mejor vía según tu situación (arraigo social, laboral o formativo), asegurándose de que presentes toda la documentación correcta desde el principio. Además, te guiarán en los plazos y requisitos actualizados, evitando errores comunes que pueden retrasar tu solicitud.

¿Qué tipos de arraigo existen y qué gestiones puedes realizar en una gestoría Getafe?

Con el nuevo reglamento, los tipos de arraigo han ampliado sus posibilidades: ahora encontramos el arraigo social, el sociolaboral, el socioformativo y el familiar, cada uno con características y requisitos específicos. Una gestoría Getafe te asesora sobre cuál se adapta mejor a tu caso y gestiona todos los trámites por ti. ¿Necesitas demostrar integración social? ¿O tienes familiares que ya residen legalmente en España? La gestoría se encarga de recopilar y presentar la documentación adecuada, aumentando tus posibilidades de éxito en la solicitud.

¿Cómo afecta la incompatibilidad con la protección internacional y cómo puede apoyarte una gestoría Getafe?

El nuevo reglamento establece que los solicitantes de asilo ya no podrán usar el tiempo como solicitantes para acceder al arraigo, lo que ha generado cierta confusión. Sin embargo, si tu solicitud de asilo fue denegada y llevas un tiempo viviendo en España, podrías acceder a un permiso por arraigo tras cumplir ciertos requisitos. Una gestoría en Getafe puede revisar tu expediente y determinar si cumples con los nuevos criterios, además de ayudarte a tramitar tu solicitud de la manera más rápida y sencilla.

¿Qué requisitos debes cumplir según el nuevo reglamento y cómo simplifica el proceso una gestoría Getafe?

Con las modificaciones recientes, cada tipo de arraigo tiene requisitos concretos en cuanto a tiempo de permanencia en España, vínculos familiares o situación laboral. Entender cada matiz puede ser complicado, pero aquí es donde entra en juego una gestoría Getafe: se encarga de verificar que tu documentación esté completa, actualizada y lista para ser presentada. Además, te asesoran sobre los plazos y te guían paso a paso para evitar demoras o rechazos por errores formales.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento y por qué es clave acudir a una gestoría Getafe ahora?

El nuevo reglamento entra en vigor en mayo de 2025, por lo que es crucial anticiparse a los cambios si estás pensando en iniciar cualquier trámite de regularización. Los nuevos requisitos podrían beneficiar tu situación o, en algunos casos, añadir nuevas condiciones. Por eso, acudir a una gestoría en Getafe ahora mismo te permitirá aprovechar los plazos actuales o adaptar tu solicitud a las nuevas normativas. No dejes que los cambios te tomen por sorpresa.

¿Qué ventajas ofrece tramitar tu regularización con una gestoría Getafe especializada en extranjería?

Contar con el respaldo de una gestoría Getafe especializada en extranjería significa tener un equipo que entiende las leyes al detalle y sabe cómo agilizar tus trámites. Evitas errores comunes que podrían retrasar tu solicitud, garantizas que todos los documentos estén completos y actualizados y, lo más importante, recibes asesoramiento personalizado según tu caso. Además, las gestorías mantienen contacto directo con las administraciones públicas, lo que facilita la comunicación y reduce tiempos de espera.